Debate sobre la creatividad en Facebook -han participado o escrito un “I like”…

 

Maria Jimenez  Maria J. Medina María Teresa López Carmen Luz  Antonio Ramon Castilla Bermúdez-Cañete Esteban Rodriguez  Garcia Alejandro Cano Rubio Alejandra Valencia Frank Spoiler Sánchez Olga NM  Javier Haro Herraiz Sandri Gp Cristian Escribano Lydia Alvarez Diaz A.f. Marco Carlos Pradier Blanca Perez-Crespo Pilar Alvarez LLano Cristobal Garcia Garcia Nacho Del Valle Santiago Fernández Rodriguez, Juan Re Crivello Si me olvidado de alguno ruego disculpas

Juan Alberto Recrivello Nuestra sociedad está necesitada de mentes creativas y que arriesguen, pero a veces las maltratamos. Y ello va asociado con la cultura. 11 de diciembre a la(s) 12:01 · Me gusta · 3

Cristobal Garcia Garcia · Se trata de buscar… 11 de diciembre a la(s) 12:04 a través de celular · Ya no me gusta · 2

Juan Alberto Recrivello Y estimular. A veces estamos obsesionados por igualar y lo mejor es despertar amigo Cristóbal 11 de diciembre a la(s) 12:06 · Me gusta · 1

Javier Haro Herraiz Sólo digo una cosa… El mundo del escritor independiente es tan bonito como frustrante, según mi propia experiencia… 11 de diciembre a la(s) 12:07 · Me gusta

Juan Alberto Recrivello Si, se puede paragonar este aspecto con toda la sociedad Javier Haro Herraiz ? Me refiero a que nuestra sociedad no está preparada para aplaudir las mentes creativas en cualquier sector. 11 de diciembre a la(s) 12:09 · Me gusta

Maria J. Medina Obsesión…esa es la palabra,,, la persona creativa vive libre de obsesiones,, dictados,, caminos fijados…La persona creativa crea los caminos con sus pasos,, libera energía y la absorbe para devolverla multiplicada en infinitos sentidos. Es un espejo que refleja más de lo que ante él se posiciona. 11 de diciembre a la(s) 12:09 · Ya no me gusta · 2

Santiago Fernandez Rodriguez CREATIVIDAD HASTA PARA DORMIR, INVENTAR CADA DIA EL DIA NUEVO QUE TOCA. ME CONFIESO CREATIVO, INMODESTAMENTE, PERO ME CONFIESO, HE SIDO CRATIVO PUBLICITARIO, HE MALVIVIDO DE MI PINTURA UNOS AÑOS, HE ESCRITO ALGUNA QUE OTRA TONTERIA, EN MI EJERCICIO PROFESIONAL CREO CONTINUAMENTE INVENTANDO A DIARIO COMO TRATAR A LOS QUE DEMANDAN MIS SERVICIOS. CREAR ES VIVIR A TOPE. REINVENTAR LA RUTINA, CREAR LA RUTINA. DIVERTIRSE IMAGINANDO 11 de diciembre a la(s) 12:11 · Ya no me gusta · 1

Juan Alberto Recrivello Estoy de acuerdo contigo Maria J. Medina dira: Goleman «Una vez que has reflexionado acerca de las piezas relevantes y empujado hasta el límite tu mente racional. puedes dejar que el problema se cueza a fuego lento. Esta es la etapa de la incubación». No fomentamos la incubación 11 de diciembre a la(s) 12:12 · Me gusta · 1

 

Maria J. Medina Einstein,,, Maire Curi,,, marx,, A.G.Bell,,etc…..interminable,,,,, no es la sociedad quien tiene que fomentar la creatividad,,, puesto que esta manca y coja de descubrimientos por un miedo atávico,,, son los creativos los que tiene que abrir la sociedad con el reflejo de su espejo 11 de diciembre a la(s) 12:13 · Ya no me gusta · 2

Javier Haro Herraiz Yo no quiero que me aplaudan, me conformo con que mis libros se lean…!!! 11 de diciembre a la(s) 12:13 · Me gusta · 1

Maria J. Medina yo me conformo con escribirlos… 11 de diciembre a la(s) 12:14 · Me gusta · 1

Juan Alberto Recrivello Yo me conformo con compartirlos y despertar una chispa comunicativa Obsesionarse por vender es crucial, pero puede matar lo que hablamos la creatividad o como dice la Sra Maria J. Medina «el miedo atenaza» 11 de diciembre a la(s) 12:17 · Me gusta

Maria J. Medina Es un gran enemigo de la creatividad…escribes para qué te lean o escribes para reflejar tú interior?…si coinciden las dos cosas…Bingo¡¡…pero si no,, hay que seguir retando al miedo 11 de diciembre a la(s) 12:19 · Me gusta

Juan Alberto Recrivello Escribes para matar el miedo a desaparecer -en mi caso-, luego amas reflejar tu yo. Luego compartes. Luego vendes 11 de diciembre a la(s) 12:21 · Me gusta

Maria J. Medina Toda creatividad tiene un proceso,,, una causa,, un desarrollo,, en unos casos más interior y en otros más externos,, En todo caso su finalidad es reflejar la propia percepción hacia los demás 11 de diciembre a la(s) 12:22 · Ya no me gusta · 2

Javier Haro Herraiz Yo lo tengo claro…: Escribo porque me gusta y porque, según me han dicho, no se me da mal y, a la vez, intento hacer de esto un modo de subsistir, pero visto el éxito que tengo, me meteré a gigoló, a ver si tengo más suerte … 11 de diciembre a la(s) 12:25 · Ya no me gusta · 1

Juan Alberto Recrivello ¿Que se puede hacer para aumentar la creatividad? Dirá Goleman «Cada niño participa en una «manada» , un grupo de interés especial. Las hay de jardineria, arquitectura, planeo, etc. Un año hubo incluso una manada que planeó la manera de ganar dinero. Los niños eligen la manada en el que quiere estar y cada día se reúnen con otros niños de diferentes edades, junto con un adulto, para explorar ese tema. La manada se convierte en una especie de grupo de aprendices» ¿A qué manada le gustaría pertenecer hoy, amigo del debate? Yo a los bebedores de cola en el parque11 de diciembre a la(s) 12:27 · Me gusta

Maria J. Medina yo a los amigables cerveceros en la puerta del bar 11 de diciembre a la(s) 12:28 · Ya no me gusta · 1

Juan Alberto Recrivello ja! ja! 11 de diciembre a la(s) 12:29 · Me gusta

Maria J. Medina no hay mejor creatividad gracias a los creativos de la ley anti-tabaco…ni mejor chat….en la puerta del bar 11 de diciembre a la(s) 12:29 · Me gusta

Juan Alberto Recrivello O las que se toman un helado en la Rambla de tutti fruti 11 de diciembre a la(s) 12:29 · Me gusta

Maria J. Medina A las Ramblas..Me apunto,, hervidero de creaciones,,, pero el helado de turrón por favor 11 de diciembre a la(s) 12:30 · Ya no me gusta ·

 

«Las personas creativas se arriesgan -afirma Benny Golson_. La persona creativa siempre camina dos pasos en la oscuridad. Todo el mundo puede ver lo que hay en la luz. Puede imitarlo, pueden acentuarlo, pueden modificarlo, pueden darle una nueva forma. Pero los verdaderos héroes sondean en la oscuridad de lo desconocido» El espíritu creativo Daniel Goleman.

Juan Alberto Recrivello Dice el libro El espíritu creativo de Goleman » Virtualmente ninguno de los grandes hombres y mujeres cuyo impulso creativo ha transformado la disciplina en que trabajan conoció la aceptación de los demás desde el principio. la mayoría sufrió ataques. […] Un creador de éxito es alguien que brinda a otras personas una manera diferente de ver el mundo» 11 de diciembre a la(s) 16:19 · Me gusta · 6

Alejandro Cano Rubio Primero, enhorabuena a Juan Re Crivello por el planteamiento. Segundo, no se siguen las ideas hasta que aparecen. Te haces consciente de ellas en el día a día, a la luz del sol o en la ‘oscuridad de lo desconocido’. Se siguen las ideas con guion previo o sin él. Es la manera que resulta más fácil. Te lo dice el mero hecho de ‘caminar dos pasos en la oscuridad’. Te lo dices tú mismo. Sabes qué es lo correcto. Preguntarse más cosas, ¿para qué? No tengo la respuesta. Me alegra leeros y con eso aprendo. La gente cree saber de sus experiencias pero teoriza. ¿Acaso son las cosas como las creemos? 11 de diciembre a la(s) 16:48 · Ya no me gusta · 3

Juan Alberto Recrivello Estoy de acuerdo, aunque deberíamos defender con más fuerza la creatividad y a los creadores. 11 de diciembre a la(s) 16:51 · Me gusta · 3

María Teresa López Considero la creatividad un acto de intimidad primitivo, pertenece al creador en esencia hasta que da a luz. 11 de diciembre a la(s) 17:28 · Ya no me gusta · 1

Santiago Fernandez Rodriguez No todo acto creativo es intencionado ni premeditado, efectivamente el trabajo, la constancia y otras virtudes, ¿virtudes?, son conductoras de la creación artística, pero la creatividad no es territorio vedado, yo defiendo su prolongación mas allá del arte; arte y creación son complementarios -dicotómicos diría Fernandito de Saussure- pero la capacidad creativa no es patrimonio exclusivo del artista, he visto cirujanos haciendo creación mientras amputaban un colon (intervención mas que protocolizada), hace unas semana pude contemplar cómo un fontanero creaba mientras realizaba la instalación de una caldera para que el resultado fuese estético. Insisto en mi reivindicación del hecho creativo en todas las facetas de la actividad humana. Si, claro, luego están los autómatas orgánicos cuya vida, cuyos días transcurren como si de un coche de Scalextrix se tratase:  siempre igual, siempre lo mismo, misma ruta, mismas liturgias, misma…..TODO. ¿La creatividad como avto intimo?, di en el sentido en que lo que se crea es fruto de alguien único e irrepetible. Creo que debemos distinguir claramente entre arte y creatividad; el arte no sobreviviría sin ella, solo seria técnica; peto la creatividad, la inteligencia creativa, la practica creativa, la actitud creativa si puede subsistir, y lo hace, en el arte. 11 de diciembre a la(s) 17:59 · Me gusta · 2

Maria J. Medina Y llegó un día que creyó, y creciendo ,,,creía que de él algo surgía, frente a paredes y vientos, frente a otros elementos, su idea salió limpia y cambiaron los momentos.11 de diciembre a la(s) 18:24 · Ya no me gusta · 1 Maria J. Medina perdón yo y mi teclado,,,y creyendo, y creciendo, creía…

Juan Alberto Recrivello «Insisto en mi reivindicación del hecho creativo en todas las facetas de la actividad humana» -dirá Santiago. Pues estoy de acuerdo en el libro que estoy citando dirá Gardner » la persona creativa tiene que poder hacer ese tipo de cosa con regularidad. Es un estilo de vida. Las personas creativas están siempre pensando en los ámbitos en que trabajan» Por ello sea fontanero, cirujano o escritor 11 de diciembre a la(s) 19:52 · Me gusta · 2

Maria Jimenez En primer lugar te agradezco ésta etiqueta, querido amigo Juan Alberto Recrivello, sobre todo proviniendo de un hombre al que no sólo considero creativo por su trabajo, sino por una forma honesta y elegante de crear un espacio en el que tod@s tenemos un hueco, y somos tratados con el respeto de un escritor fecundo, brillante, sincero y todo un caballero. Llevo sondeando lo que la oscuridad me ha permitido dentro de mis limitaciones, la creatividad que se desprende de la poca o mucha luz que haya conseguido prender, se deriva de mi amor hacia quienes lo han necesitado, y de aquella mano que siempre tendí, aun sin esperar nada a cambio. Mis hijos son la genuina creación inigualable, todo lo que de mis conocimientos se desprendió alguna vez, pudo o no ser creativo, pero la fuerza de los sentimientos es lo que pienso que nos hace «Crear» y «Creer»…Un fortísimo abrazo 11 de diciembre a la(s) 20:10 · Ya no me gusta · 2

Juan Alberto Recrivello Si, Maria Jimenez yo también tengo dos hijos y me emociono por ellos. Es un gran acto creativo y de amor. Gardner habla de tres aspectos de la creatividad, habilidad, intuir y … pasión. Allí coincidimos. 11 de diciembre a la(s) 20:14 · Me gusta · 2

Maria J. Medina Te falta un cuarto,, huir,, es una forma creativa de no crear nada en tú entorno,, sino lejos11 de diciembre a la(s) 20:26 · Ya no me gusta · 1

Santiago Fernandez Rodriguez  ¡Joder!, cómo me gustaría poder estar a la altura intelectual de todos vosotros; os he leído y releído y vuelto a leer y a lo máxime, que no es poco, que he llegado es a aprender un mucho de todos. Por ello muchas gracias, con todo esto y gracias a todos, cada día soy un poco mejor persona y un poco más culto. Gracias 12 de diciembre a la(s) 0:00 · Ya no me gusta · 3

Nacho del Valle Buffff. Cuanta literatura. Seré simple, lo que en realidad soy, los creativos ven luz incluso donde no la hay. 12 de diciembre a la(s) 0:49 a través de celular · Ya no me gusta · 3

Santiago Fernandez Rodriguez Nacho, la simplicidad es la forma más pura de creatividad, no te las des de no creativo, tío. También estas en mi nomina de admirados. 12 de diciembre a la(s) 1:06 · Me gusta · 1

 

Nacho del Valle No tengo claro que el humano sea capaz de crear. Ni siquiera el divino, si existiera. El ciclo es transformar. Los creadores no son tales sino enormes transformadores. Los músicos son unos genios que consiguen transformar combinaciones de siete notas en obras magnificas (o en auténticos bodrios) al igual que los pintores transforman materiales en cuadros magníficos ( o no ) o los escritores combinaciones de letras usando un código complejo en literatura. Y así en cada oficio, trabajo o arte. Pura transformación. Un proceso infinito de transformación de distintos elementos. Incluso la luz. 12 de diciembre a la(s) 1:19 a través de celular · Ya no me gusta · 2

Santiago Fernandez Rodriguez En definitiva crear, transformar, asacar, imaginar….exige una capacidad que no todos tenemos, un saber ir mas allá de la norma, crear a partir de lo cotidiano y lo previsible. ¿No? 12 de diciembre a la(s) 1:22 · Me gusta

Nacho del Valle Si. 12 de diciembre a la(s) 8:36 a través de celular · Me gusta

Maria Jimenez La creación de algo extraordinario, fuera de lo común suele ir asociado con el arte, dónde lo creativo se convierte en la expresividad original, sin ningún patrón inventado anteriormente.(Lo que vinieron a llamarse las vanguardias),en la literatura, una estructura distinta (Vid, Marcel Proust, por el camino de Swann, que revolucionó la novela contemporánea, por la novedosa estructura y el uso de la elipsis para expresar los periodos en blanco que se dan en cualquier vida).y así en otros ámbitos…el cine(Blade Runner),la pintura(Dalí, Picaso…),el teatro(Lorca),fotografía, escultura, hasta la cocina de alto standing…a partir de la nada y sin influencias anteriores y utilizando, los conocimientos, capacidades, intuición etc…Hicieron luz. Lo que me gustaría resaltar es que la creatividad en sí misma es posible cada día, en cada uno de nosotros sin llegar a dejar una huella impresa en los anales de la historia. Gentes cotidianas que crean magia, y hacen que de la nada, salga un sueldo para pagar la hipoteca, mejoren la calidad de vida de sus seres queridos, sin medios, creen estados de felicidad en quien lo necesita, ayuden a que los ojos sonrían, y las expectativas de los desahuciados crezcan, que hacen que no deje de haber esperanza. Con pequeñas o grandes ideas, y sobre todo con el tesón y la perseverancia de optimizar sus capacidades. 12 de diciembre a la(s) 9:12 · Ya no me gusta · 3

Juan Alberto Recrivello Cito el libro de Goleman, la creatividad no tiene edad » «Conozco a mucha gente que se limita a sentarse a esperar al empleado de la funeraria -dice Fitzpatrick- Creo que la gente que está por jubilarse debería dedicarse a buscar algo que ocupe su tiempo, su esfuerzo y sus pensamientos» Envejecer es crecer interiormente -agrego Amigos. ¿Están creciendo o envejeciendo? 12 de diciembre a la(s) 9:39 · Me gusta · 6

Maria Jimenez Si se sientan a esperar…envejecen físicamente como todos a lo largo de los años, si ocupan su tiempo «creando”, creciendo y por tanto adquiriendo formas de envejecer sin edad. Eso es lo que personalmente deduzco de la idea de Goleman, pero habría que leerse el libro para tener más conocimiento de causa. 12 de diciembre a la(s) 9:45 · Ya no me gusta · 2

Juan Alberto Recrivello ¡Estamos creciendo! -respondieron a coro… 12 de diciembre a la(s) 10:10 · Me gusta · 3

 

Santiago Fernandez Rodriguez Ostras, estáis mezclando creatividad, arte, genio, envejecimiento….. (¿y si añadimos una pizca de sexo?) y mi maltrecho y cortito intelecto empieza a acusar el sobreesfuerzo de seguir semejante carga intelectual. Me lo digan despacito que voy justito. ¿Envejecer creando? eso espero, al menos no suelo desperdiciar la ocasión de divertirme con lo que los años van colocando me por el camino y suelo inventar a diario las soluciones con la esperanza de que cada día pueda volver a inventar o reinventar. Seré tópico, pero de mi solo viene, de un tiempo a esta parte, lo único que viene envejeciendo es la carcasa (y hablo de mi porque soy la persona que mas conozco y de quien más se). Envejezco muuuuuy despacito y a estas alturas de la peli no creo que deje de crear, de sobrevivir, de inventar, de darlo todo por hecho. Pablo Picasso aprendía cada dia de su entorno, de los niños. Yo, sin ser Picasso (estoy en ello) mantengo idéntica ilusión. Para crear es suficiente con no resignarse a la rutina, entre otros trucos. Y LAMENTO INSISTIR EN QUE LO CREATIVO LO ESTE SEPARANDO DEL ARTE EN TODAS MIS ENTRADAS. VIVIR YA ES UN ARTE PER SE. 12 de diciembre a la(s) 10:15 · Ya no me gusta · 3

Maria Jimenez ¡Sartamente!!! Lo mismo intentaba decir yo, pero aquí cada uno lo expresa a su manera.»Lo del añadir mihilla de sexo,lo dejamos pal cónclave nocturno, que estamos en horario infantil» Pero…si hay que ir se va, mi resto y veo!!! Buenos días Santiago Fernandez Rodriguez. 12 de diciembre a la(s) 10:25 · Ya no me gusta · 2

Olga NM Perdona que no pueda seguir los comentarios y debates ahora mismo. A ver si cuando las cosas se clarifiquen un poco… 12 de diciembre a la(s) 10:59 · Ya no me gusta · 2

Nacho del Valle Me van pesando los años pero me resisto cuanto puedo, luego sigo creando ilusión por vivir. ¿O no? 12 de diciembre a la(s) 11:31 a través de celular · Ya no me gusta · 2

Juan Alberto Recrivello Es que a veces Nacho,  es cambiar la forma de ver las cosas y no dejarnos abrumar por el paso del tiempo 12 de diciembre a la(s) 11:33 · Me gusta · 1

Nacho del Valle Como decía el del cuento, Juan…… a mí no me jode el tiempo. En todo caso la falta de el. 12 de diciembre a la(s) 11:35 a través de celular · Ya no me gusta · 2

Juan Alberto Recrivello Santiago Fernandez Rodriguez and Me hemos decidido cerrar el debate. Os damos gracias por vuestras genialidades y el respeto al participante. La próxima semana haremos el último antes de fin de año y sería interesante despedirse de 3013 haciendo un balance: ¿La crisis ha modificado su vida? ¿Puede explicarla? ¡Hay un antes y un después en nuestra sociedad? Cuente… Comienza el lunes 16, son buenos días para insultar. 12 de diciembre a la(s) 13:53 · Me gusta · 2

Comentarios llegados después del cierre:

Carlos Pradier …la loca de la casa me quedo de Lengua y Literatura Castellana en mis épocas jóvenes…transgresión, hacer lo que otros quieren y no pueden. Si son pasos en la oscuridad , son adelantados..Seguidos después por la manada…y hay que tener testículos y ser un poco o bastante loco para hacerlo. ME GUSTARIA SER CREATIVO !!!!!! 13 de diciembre a la(s) 6:31 · Ya no me gusta · 3

 

Diana Beatriz González Crear y creer en primera persona se conjugan igual… No hablo de ninguna religión. Hablo de creer en crear, sin importar el ámbito. Recuerdo haber visto una vez a una madre con dos niños esperando por unos documentos, espera larga si las hay, ay ay, esta mamá les había hecho dos aviones de papel con servilletas. Uno de los niños lo tenía prolijamente agarrado, el otro lo hacía planear y se le desarmo… Y allí comenzó la magia, el niño comenzó a jugar con una alfombra voladora, con un pájaro, un dragón… Tan a conciencia y comprometido era su juego que su hermano se lo reclamó. Para mí, eso es crear. Luego la vida se encargará de darle dueño a las creaciones de los cotidianos demiurgos. Siempre habrá alguien que lo reclame para sí. O acaso don Jules no soñó el submarino nuclear cuando apenas habían salido unos débiles y erróneos prototipos. O acaso las abuelas no creaban delicias con poquísimos ingredientes. Y también creó y creyó Coco, Gabriel, Joan… Creo que me fui. No sé, yo creo. 13 de diciembre a la(s) 19:43 a través de celular · Ya no me gusta · 2

Maria J. Medina Una nube… ¿qué más creatividad que decir su forma?– 13 de diciembre a la(s) 19:49 · Me gusta · 2

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.