by juan re crivello
Al entrar al patio presentía que nuestra relación tocaba a fin. Vi a mi gato sentado sobre una mesa, el sol de esta Barcelona invernal le atemperaba su cara tan intelectual. Leía, ¿y qué leía? Como siempre mi actitud indecisa le fastidiaba, parecía decir: ¿pregunta de una vez de que va el libro? Pero era esa pereza al re-encontrarle una vez al día la que estiraba la inquietud.
_ ¿De qué va? –dije. Es el libro de memorias de Ingmar Bergman, La linterna Mágica –respondió, para agregar “si me sobornas con una galleta te leo un párrafo”. Parecíamos no querer aceptar que se marchaba, que había decidido desaparecer. Me lo había confesado ayer tarde. “¡Tres años son mucho! –Para agregar-, no aguanto relaciones de amistad con humanos más de ese tiempo. No dije nada. Solo murmure, como un amante sarnoso:
_¿Me escribirás?. El tiempo es una lógica que mata todas las relaciones, las deja rotas y encajadas en cajitas de la memoria. La nuestra ya tenía asignada el color caramelo. En mi memoria aparecería cada tanto, como ese amigo que recorre nuestras venas y nos dice… ¿te acuerdas? Y nos refrescamos en esa anécdota, la elegimos al azar y la rebobinamos varias veces.
_Vamos –dijo él. Te lo leo sin galleta. Bergman cuenta que una vez fue jefe del Teatro municipal de Helsigborg, el más antiguo del país y describe su llegada al teatro:
“Había pulgas. Probablemente la antigua compañía estaba inmunizada, pero al llegar sangre fresca de la nueva, nos picaban. La tubería de desagüe del restaurante del teatro pasaba por el camerino de los hombres y goteaba orina continuamente sobre la tubería de la calefacción que había en la pared. El viento soplaba en el viejo edificio. En el oscuro y alto telar se oía un quejido débil como de demonios condenados. La calefacción funcionaba mal. Cuando se levanto el suelo del salón se encontraron cientos de ratas envenenadas por dióxido de carbono. Las vivas eran enormes, no tenían miedo y les encantaba actuar” (1). Y se calló.
_Así piensas ¿será el recuerdo de nuestra amistad? –le pregunté. Intuía que los viejos amigos o amigas se parecen a un teatro destartalado, en la cual agonizan viejos cadáveres, pero…
_También bailan los antiguos recuerdos –dijo mi gato. Su sonrisa estaba fresca, había cerrado el libro. No llevaba equipaje. Dije:
_Es hora. El me miro para decir:
_Dentro de cinco minutos pasa un camión que va hasta el mar. Saltaré desde nuestro tejado y quemaré mi sexta vida.
Los gatos no llevan equipaje ni galletas. Le dije adiós desde un lado de la carretera cuando vi que caía en un camión verde que paso a 100 por hora. Bergman tenía razón: “siempre estábamos ensayando y haciendo funciones” (1).
Notas:
(1) Pág. 155 Ingmar Bergman, La linterna Magica, Ed. Tusquets. Año 1987
(2) ¿Quién era Ingmar Bergman? Dice Wickipedia “Segundo hijo del pastor luterano Erik Bergman (1886 – 1970) y de Karin Åkerblom, Ingmar nació en Upsala. El mundo metafísico de la religión influyó tanto en su niñez como en su adolescencia. Su educación estuvo basada en los conceptos luteranos: «Casi toda nuestra educación estuvo basada en conceptos como pecado, confesión, castigo, perdón y misericordia, factores concretos en las relaciones entre padres e hijos, y con Dios», escribe en sus memorias. «Los castigos eran algo completamente natural, algo que jamás se cuestionaba. A veces eran rápidos y sencillos como bofetadas y azotes en el trasero, pero también podían adoptar formas muy sofisticadas, perfeccionadas a lo largo de generaciones».1 Muchas de sus obras están inspiradas en esos temores y relaciones violentas. El ritual del castigo y otras anécdotas de su infancia aparecen escenificadas en una de sus más reconocidas películas, Fanny y Alexander, donde Alexander es un niño de 10 años que es trasunto del pequeño Bergman.”
Las charlas con mi gato
https://bcnexpres.wordpress.com/2014/01/27/lunes-y-una-charla-con-mi-gato/
https://bcnexpres.wordpress.com/2014/01/28/martes-y-charla-con-mi-gato-tres/
https://bcnexpres.wordpress.com/2014/01/29/miercoles-y-charla-con-mi-gato-cuatro/
https://bcnexpres.wordpress.com/2014/01/30/jueves-charla-con-mi-gato-y-cinco/
https://bcnexpres.wordpress.com/2014/01/31/viernes-y-charla-con-mi-gato-ultima/
2 Comentarios Agrega el tuyo