Un virus ha visitado mi portátil en los próximos días re-publicare artículos antiguos j. Re crivello
Martina Mara, en la Universidad Johannes Kepler de Austria es quien desarrolla esta área de la relación entre Robots humanoides y seres humanos. Martina Mara asegura que “los humanoides confunden la inteligencia con la conciencia. ¿Tú sabes la diferencia? Según ella, la inteligencia es la habilidad para resolver problemas y la conciencia, la habilidad para sentir cosas. Los seres humanos poseen tanto inteligencia como conciencia, mientras que los robots ya están cerca de desarrollar sentimientos” (1).
Comienza una época donde la relación entre ambas inteligencias —y no me cansaré de repetir que hasta el momento existía una la humana y ahora convivirán dos en la Tierra-; los humanos creceremos con la aportación de más inteligencia y diversidad en la manera de aplicarla y los Robots en el trato con nosotros aprenderán una rara habilidad que los coach conocen y reflexionan: la capacidad de sentir y regular emociones.
El laboratorio previo es el humano, los robots humanoides se especializaran tal vez al comienzo en copiar comportamientos humano para desarrollar en una segunda etapa sus propias emociones, luego surgirán los miedos, la envidia, el odio o la letanía ante la posibilidad de ser desenchufados: la muerte. Es en esta etapa cuando los psicólogos o los coach intervendrán de otra manera, diremos en la búsqueda del aumento de satisfacción de la vida interior del autómata, pues no olvidemos que la I. Artificial habrá surgido de una Inteligencia primitiva unida a la naturaleza, a la física como decían los antiguos filósofos, y en este parto esta su pecado original: mundos no racionales. Los espíritus que nos dominan a nosotros y nuestros primos los monos. Ellos utilizan la lucha tribal o de clan, nosotros las leyes y las cárceles, o la marginación social a través de etiquetas.
Si… los robots necesitarán psicólogo o coach.
Nota:
- Revista Muy Interesante, Link
Reblogueó esto en Masticadores/Mente.
Me gustaMe gusta