Chiquito Cabezón – 04 By j re crivello

Aquella mañana no era muy fría, Chiquito iba en autobús hasta la Barceloneta, un barrio de pescadores cerca del puerto donde le había invitado una señora mayor. No se pudo zafar de aquella solicitud. Una llamada a su teléfono fijo y varias frases, le implicaron:

—Me han dicho que es un buen monologuista. Estoy sola y cumplo 90 años, desde mi piso se ve todo el Mediterráneo. ¿Podría Ud. contarme algo? Y… prometo, invitarle a una paella. Chiquito era ya famoso y aquel lejano 1965 le daba alegría. Sabia que nunca se echaría amores, ni tendría hijos, se veía como una nulidad total, entregado a su profesión solo concebía explicar historias cargadas de palabras austeras y extranjeras. ¿Qué llevaba preparado para esta señora? Pues un misal. Un librito de la fe, escrito alrededor del 1600 en latín. El no entendía bien aquello pero seria una nueva experiencia. Al llegar, le abrió la puerta una señora anciana, más bien bajita. Los ojos azules iluminaban tanta prevención, estaba un poco nervioso, un olor a sopa de ajo inundaba aquel estrecho saloncito.

—Le he preparado un pequeño tapete en el suelo de color marrón y redondo para que parezca un escenario –dijo ella.

—Gracias, no se hubiera molestado -respondió Chiquito. ¿Cómo se llama? -pregunto “María Gallo. Nací en Puerto Princesa, no sé si conoce, aquel espacio cerca de Huelva donde los patos nadan hacia el mar hasta ahogarse”. Chiquito dejo su maleta de cuero forrada en piel de cocodrilo y se quitó su gabardina. Llevaba para la ocasión un traje oscuro con una camisa blanca impecable, aún mantenía la costumbre de lavarlas con unas gotitas de azul, lo que aumentaba el brillo de los blancos, y en lugar de corbata se había anudado dos lazos rojos al cuello de la camisa. Ella tomo asiento, y el pidiendo permiso giro una lámpara de pie para que diera al estilo teatral. Luego abrió el misal y leyó un párrafo:

“quòd licet necim animabus damnatorum necim illis quas detinet locus purgatorij fit affignabilis operatio trafiens, per quam de facto aliquid efficiant circa loca illa” Respiro un segundo y observo, la encantadora dama sonreía ante lo cual tradujo rápidamente, diciendo:

—El texto nos habla del Purgatorio al definirlo como el  lugar que ”ocupan a  la muerte las almas condenadas”, es una “lloca illa”, espacio donde murmuran y lloran su pena por los errores cometidos. Aquel islote espiritual, es un pedazo de terreno yermo, solo y ocupado por un vagar angustiado de notables llenos de impiedad y empujándose entre ellos, para acceder al perdón. Miro en dirección a su espectadora y esta volvió a sonreírle, ante lo cual Chiquito se explayo leyendo un nuevo trozo de texto:

“Per quam fe extenderent extenfione virtuali extra loca illa, nifi impediment ab igne á qualitate per ipfum eis producta nempe actio cum aliquo eorum quos producit Angelus quando mouetur de vnu loco in alium”. Y al dejar el misal con voz hueca y fácil para el rezo agrego: “Nada impide –sus ojos se ensancharon hasta irse a orbitas que buscaban dar razón a lo siguiente, para repetir… “nada impide moverse en la extensión, hasta es posible visualizar los fuegos del infierno cercano, aunque los Ángeles se desplacen en nuestra ayuda”.

Hubo un silencio. Luego María Gallo aplaudió y se secó unas lágrimas, para decir:

—Señor Chiquito, le agradezco su exposición, ahora sé que atravesare el Purgatorio. Como Ud. dice la “loca illa”, ahora comprendo que al llegar allí deberé darme paciencia y esperar a acceder sin escuchar la pena de los pecadores que conocen la triste noticia… “no entrarán al Cielo”. Chiquito guardo el libro y le miro, para decir: “¿Me permite le confiese algo?”

“Si”

#Ese terreno de ansiedad y locura, sin objeto ni refugio, me parece haberlo visto en sueños#

Notas

(1)Da poema Damonum. Autor R. P. Ioanne Baptista Gonet  Publicado 1663 en páginas 763/764. Existe una copia de esta obra –pero del 1700- escaneada por Google.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.