Los laberintos de Domenica —02 by j re crivello

Imagen by erika Kuhn

Mi Nona tejía sentada en el sillón, desde su ventana se podía ver la calle y al frente el hotel de mi abuelo Crivello (el Patria) que ocupaba toda la esquina. El sol abría con insistencia los cambios de esta primavera de 1962.

—¿Qué quieres? —preguntó sin levantar la vista.

—Cuéntame otra historia —dije. Era sábado y me había peleado con mi amigo Gustavo y sentía que ese día era negro y feo.

—¿De los Alpes?

—Sí, de aquel sitio donde vivías y el viento te traía sonidos.

“Había allí un hombre blanco que pasaba cada invierno por delante de mi ventana. Parecía un gigante nacido de las montañas que traía tras de sí el ultimo frio. Siempre era el aviso de la primavera. Un día se detuvo y con los ojos me conto una historia: Los lobos se reúnen en rebaño detrás de Cuneo (1), y agitados corren por los caminos de los valles. Uno de ellos, sabio, cargado de pelaje gris, siempre aúlla allí donde la piedra se alarga hasta atraer bolas de nieve, que esperan hacerse agua y luego rio y luego mar cerca de Genova. Ese camino del agua es tan incierto que el miedo le lleva a unirse a guijarros, a peces, a tarántulas de la nieve y hasta algún pájaro desafortunado en el ahogo.

—Esa agua, ¿llega al mar, Nona?

—Allí debajo de los Alpes, hay un mar grande y lleno de sal que les recibe para sumar sus vidas a las suyas. El rio es tozudo y se niega a darle todo su carga y lo deja en los valles como si supiera que las plantas le necesitan. Pues por aquel mar llegue hasta aquí, a esta Pampa, seca, de tierra que gruñe y trigos de espeso sol.

—¿Añoras tu tierra?, Nona

—Siempre pienso en ella, pero siempre recuerdo ese viento que nace en los Alpes y mece cada casa del valle y a aquel gigante que me contaba con su mirada historias. ¿Le ponemos nombre? —pregunto mi Nona.

—Si. Llamémosle Gallun —dije

—Don Tarantula —dijo ella riendo

—El rey Nieve —respondí a carcajadas.

Mi Nona abrió un cofre de metal y puso tres galletas en un plato. Luego las rego con miel, y un vaso de leche hizo ruido al chocar con el plato. Sonriendo, su mirada me invito a disfrutar. Luego dijo:

“¿Iras a cortarme un poco de hierbas para las gallinas?”

“Si”, siempre me convencía —pensé. Y dije: ¿Y los Dolan?

—Te lo cuento mañana —te lo prometo.


Notas

Cuneo, Paesana, lugar donde nació Domenica.

La provincia de Cúneo se extiende en la parte suroeste de Piamonte y limita al oeste con Francia y al sur con Liguria. Los Alpes, con el macizo del Monviso, las colinas de las Langas, del Roero y del Monferrato, ocupan la mayor parte del territorio, mientras que la parte central, llana, la cruzan el Po, el Tanaro y otros ríos.

Muchas son las bellezas del paisaje: valles ricos de vegetación, colinas cubiertas de geométricos viñedos, todo interrumpido por castillos y áreas protegidas de singular belleza. Gracias a su posición, el territorio fue en su tiempo un lugar de pasaje y encuentro entre pueblos y culturas diferentes; lo cruzaron los más importantes caminos del peregrinaje medieval: el Camino de Santiago, la Via Francigena y fue objeto de lucha entre muchas grandes familias. Encierra siglos de historia, como refleja su patrimonio artístico y cultural: castillos con torreones que ya son parte integrante del paisaje y maravillosos monasterios como el de Staffarda.

Ciudad de Cuneo

En el de Cúneo se cuentan varias villas llenas de historia y arte como Saluzzo, uno de los lugares de mayor impacto de Piamonte, Alba, Fossano y Mondovì.

Gastronomia:

Dunderet de patatas, tajerinis, agnolotti, gnocchi alla bava, risotto con le quaglie… La carta gastronómica del Piamonte promete.

I miei Dunderet

Nonostante molti siti riportino un impasto formato da farina, uova e latte, io ho seguito la ricetta trovata QUI.

Ingredienti per 2 persone:

  • 660 g di patate
  • 2 uova
  • 65 g di farina
  • 50 g di toma stagionata grattugiata
  • Sale q.b.
  • Burro q.b.
  • Qualche foglia di salvia
  • Toma q.b.

Preparazione

Lessate le patate e giunti a cottura schiacciatele con lapposito strumento. Lasciate intiepidire leggermente e unite le uova, la farina e il sale. Mescolate bene e cuocete il composto a cucchiaiate calandole direttamente in acqua bollente salata.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Q.M. dice:

    Me encantan estas entradas, Domenica está llena de vivencias, es muy adictiva y vale mucho la pena que quede en un soporte escrito esa entrñable complicidad con el nieto. Me pregunto cuantas narraciones orales llenas de conocimiento, magia, miedo, llantos y risas no han visto nunca la luz, cuantas lenguas y dialectos desaparecidos, como flores que se abren en el desierto, solitarias y bellas, esparciendo su aroma, sin nadie que pueda apreciarlas, sin que nadie las vea.

    Le gusta a 1 persona

    1. Dices una gran verdad, al escribir trabajar la memoria, pero en términos de ficción es muy interesante, pero a la vez difícil. En esta serie en mi caso me veo al revés, como le cuento a un niño historias simples saludos Juan

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.