El poder del perro —03 by j re crivello

el

En las tardes de siesta de La Pampa, nadie habla más que lo necesario. Alguno susurra a lo sumo. Se pueden jugar largas partidas de cartas si uno no trabaja, o no tiene edad para ello. Los bichos galopan por la noche, como las juanitas que te orinan un pis espeso que irrita, o los cascarudos que al ponerles el pie encima hacen ¡Crack!, o los sinrutaalargados que llevan 6 patas y se desplazan buscando donde dormir sin resistencia. Es el verano, un holocausto al sol, y a las madrigueras, como las humanas, donde una pareja respira cauta ante el silencio de los zaguanes.

Es allí, donde Celia, se pone los zapatos y levanta las medias para ir hasta el lavabo y dejar que su orín suene como si fuera un descuido. O, en la casa de Los Dolan, quienes buscan la última botella de vino antes de referirse al próximo robo de dos coches, que harán, casi al final del rio donde los dueños por temor ni siquiera reclamarán.

A veces la boca de Josefa dejar escapar la lengua y esta arrastra otra lengua masculina que cada viernes le visita. Es alto, medio gringo, de pantalón ancho y camisa como revuelta de arrastrar dos caballos más allá de las 100 hectáreas. Las compro hacia 1926. Ella ya no le rechaza. Abre sus piernas y tirita de sudor. Gime. Repite una vieja canción donde todos en la Italia esperaban al rey y ese lameculos que hacía de rey, no se enteraba (1). El coito estremece. Fuera el sol termina de quemar el trigal. Hasta el gallo está refugiado en la sombra. Mientras una víbora que parece diabólica se mueve en busca de arañas de tierra. Así es La Pampa, lleva pocos hijos en su rudeza. Así es este pueblo que late alrededor de la 9, una ruta que lleva gentes que no hablan bien el castellano y presienten que amaran, o se llenaran de sexo para criar familias lejos de la Italia que les recuerda al olor de orín y gritos de rabia.

Y… Felipe Ré machaca trigo bajo el sol. Es el único que no duerme siesta y refunfuña como si esta cosecha marcara la vida de días negros y días blancos.

Mientras, a dos calles, un alarido de Josefa muestra el fin del coito cuando los dos se desprenden de las lenguas que les unen.

—¡Dame más! —grita ella

—¡Zonza!… Eres una zonza —responde él, mientras su pantalón resbala sobre un suelo seco, y frio.

  • Víctor Manuel III de Italia (en italiano: Vittorio Emanuele III; Nápoles, 11 de noviembre de 1869-Alejandría, 28 de diciembre de 1947) fue rey de Italia entre 1900 y 1946.
  • Zonzo: 1. adj./ s. Que es soso o no tiene gracia sus zonzos chistes no me hacen reír. insulso
  • 2. adj. Que se comporta con simpleza. bobo, memo, tonto
  • Felipe Ré -1898-1940

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.