
Publicaré en los próximos tres días, tres maneras de entender “De la lectura y el arte de escribir”. Los invitados son un clásico, Rafael Tomás Caldera, quien da nombre al libro del título, Jaime Nubiola quien escribió el prólogo a dicho libro, y el jueves propondré un texto de mi creación. A disfrutar… j re crivello
De la lectura y el arte de escribir By Rafael Tomás Caldera
La primera regla, escribir “a la llana”. La sencillez: la expresión sin pliegues. O mejor, sin otros pliegues que los exigidos por el tema mismo que se expone. Expresión bien ceñida, como la piel joven del cuerpo.
Para llegar a ello, puede ser útil considerar los cuatro puntos siguientes: contraerse al tema; evita lo innecesario; poner “una cosa después de otra”; usar la forma directa.
Hablar de contraerse al tema sería superfluo, si no resultara tan difícil. Por menos de nada ya nos estamos yendo por las ramas. O separando de lo que habíamos anunciado al lector. O, pero aún, salvo que se trata de un escrito autobiográfico, poniéndonos en primer plano, atosigando al lector con datos, comentarios u observaciones acerca de nosotros mismos, de nuestros estados de ánimo. Hay que mantener la atención del tema. Y seguirlo, paso a paso. La recompensa de ese esfuerzo será, amén de la belleza, el éxito en la comunicación: el lector sabrá de qué le estamos hablando.
Pero además, hay que suprimir lo innecesario. Toda belleza es esencial. Cada elemento debe tener justificación: si basta con un adjetivo, no pongamos dos.
[…]
En el siguiente punto ha insistido mucho Azorín: “Vamos a dar una fórmula de la sencillez. La sencillez, la dificilísima sencillez, es una cuestión de método. Haced lo siguiente y habréis alcanzado de un golpe el gran estilo: colocad una cosa después de otra.
[…]
Finalmente, usar la forma directa. ¿Para qué decir algo que “será siempre recordado por mí”, si puedo decir que “lo recordaré siempre”? […] Pensar que la expresión indirecta, por serlo, resulta más elegante, es creer que un disfraz es el mejor traje de gala. Al lector le sonará todo aquello a comedia, una comedia un tanto momificada quizá. Y se fatigará de leernos.
Fragmento De la lectura y del arte de escribir. Rafael Tomás Caldera. Editorial Rialp.
A veces las cosas más sencillas se convierten en las más difíciles y nos liamos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii!
Me gustaLe gusta a 1 persona