by j re crivello
Para hablar de los hombres nadie mejor que un hombre o… mujeres. La serie se compone esta semana: Hombres a la antigua, Hombres y fé (los ayatolás), Hombres y Dios, Hombres y mitos de maldad: Sauron, Hombres blandengues, el fin de la civilización de los hombres. Alguno de estos textos no saldrá… Buen lunes j re.
“La casa de John Deaf era rarísima. Quiero decir que siempre hubo casas piojosas en el barrio, pero ninguna como la de John Deaf. . Para empezar, no había una puta mierda; ni muebles ni nada de eso. Nada en el suelo, ni siquiera linóleo… (pág.113, Irvine Welsh, Acid House)
No van a gimnasia, ni menos a yoga. Yo voy a yoga con 67 y solo hay otro de mi edad, y un tipo joven. Lo demás, glamorosas mujeres o no tanto que quieren “estar a la onda”. Los hombres de 60 para arriba son señores de la petanca, de contenidos de poca cultura y se les mantiene en la tierra hablar de sus achaques, protestar por todo y votar al PSOE como si fuera una religión.
No he visto a ninguno de estos tipos con un libro en la mano, aunque más no sea para quitarles el polvo. Si me pongo a hablar con ellos, los temas son tan remanidos que me aburro a muerte. Son más interesantes las generaciones de los 50 años o los 30/40, por lo menos hablan de otros deportes que no sean el futbol, pero pocos de política o de cultura. No sé por ejemplo, temas como: “he leído un ensayo sobre el medio rural”, o “las mujeres en Irán están jodidas”, o “la instalación de paneles solares en las casas”.
De eso he hablado con mi compañera de 50 de cerámica o el profesor de 40. Son temas actuales. Parece que los hombres de la casa de John Deaf por edad, casi igual, hubieran abandonado sus destinos. ¿Ya no hay estaciones intermedias?
Son de mi misma edad, yo fui hippie. ¿Qué hacían ellos en esa época? De mi lista de amigos solo encuentro dos que podría hablar de temas variados. ¿Y si hacemos una fosa y los empujamos para luego taparla?
No sería mala idea. No sería mala idea.