Mi artículo más leído del período 2011-2022

Siempre gana el mismo texto, aunque hay muchos ya muy cerca de esta cifra. Subtítulo: ¿El fin del macho?. Acumula 6741 lecturas.

Partenogénesis humana by j re crivello

Un título desabrido, pero esconde una sutil unión. Hace días, en un comentario a un artículo, una lectora me pedía que escribiera algo al respecto*. Debo confesar que he captado su ironía, pero me atrevo a decir que la reproducción unisexual de las hembras, no deja de ser un sentimiento latente en algunas mujeres. Tal vez no he sentido este deseo en los hombres, pero si podríamos afirmar de manera positiva que lo observamos en los homosexuales. Alguno dirá, ¡Como narices lo van sentir los machistas! ¡Sí! Es una hipótesis, aún recuerdo que cuando tenía 8 años y gozaba de fabular experimentaciones, siempre pensé que llegaría el día, en que unirían ambas células y el cigoto seria implantado fuera de la madre y se evitaría este esfuerzo que suponen los nueve meses.

Pero, tal vez eso no era el tema, dirá al respecto Natalia López Moratalla, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, de la Universidad de Navarra:

La partenogénesis es, en general, el tipo de reproducción unisexual en el que las hembras originan descendencia sin fecundación por los machos. En la mayoría de las especies, los óvulos no fecundados que envejecen in vivo o in vitro no se activan espontáneamente. Hay evidencia confirmada de que en mamíferos los óvulos partenogénicos no llegan a desarrollarse a término como un embrión, sino que la partenogénesis natural a partir de un óvulo no fecundado acaba en la producción de una estructura celular tipo embrión (embrioide), conocida como huevo huero. La activación de un óvulo se distingue de la realidad cigoto principalmente en que carece de la dotación genética con la impronta paterna” (1).

Por lo cual, hablaremos de la Unión. De ese íntimo y delicado intercambio de amor entre dos (da igual el sexo) en la cual, esta tan presente una intensa y fresca solicitud de amor e intercambio, que todos deseamos amar y ser amados.

Luego, alguno deseara la reproducción del sexo femenino en solitario, pero los seres masculinos, aún seguiremos mirando la luna e invitando a las féminas a compartirla.

Un territorio difícil en el que me he metido, diré por último, que la lectora del comentario firmaba: *venusiana…

Nota:

(1) “De forma artificial e in vitro se ha logrado producir embriones partenontes de ratón y de primate con capacidad de diferenciar algunas de sus células hacia un tipo similar a las células troncales embrionarias derivadas de un blastocisto. Más recientemente se ha logrado el nacimiento de un ratón partenonte por manipulación de uno de los set de cromosomas de forma que siendo de origen materno uno de los pares regule la impronta haciéndola similar a la propia paterna”. Natalia López Moratalla Departamento Interfacultativo de Bioquímica y Biología Molecular Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. 31080 natalialm@unav.es

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Carlos Usín dice:

    Hace muchos años, leí un libro cuyo autor no recuerdo, pero sé que era teólogo.
    En ese libro – muy interesante – abordaba aspectos de la vida de Jesús poco o nada conocidos. Por ejemplo, que tenía como 6 o 7 hermanos (José era viudo cuando se casó con la joven María) y que lo del beso de Judas era para identificarle de otros apóstoles (la mayoría familiares y amigos). Debido a ese parentesco, la similitud de rasgos físicos era grande.
    Bueno, a lo que voy. En ese libro apuntaba a la posibilidad de que María, en efecto, pudiera ser virgen y sin embargo concebiera a Jesús, precisamente, por este principio científico.
    Descartaba el autor la posibilidad de una fecundación accidental por la inmersión en el río y la pervivencia de flujo seminal, ya que, según parece, los hombres y las mujeres se bañaban o en ríos diferentes, o bien, las mujeres lo hacían más arriba de la corriente. En este caso parece evidente que los espermatozoides no podrían imitar a los salmones.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy bueno, esperma, salmón. Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.