Hoy acaba esta serie amigos, j re crivello
Escribir sobre el amor es más difícil que hacerlo sobre muerte, envidias, renuncias o el maltrato. Allí la rabia a veces te guía y salen las palabras muy rápido. Pero cuando escribimos sobre la relación de alma a alma. Ya todos nos quedamos mudos. O, por lo menos la mitad del planeta que son los hombres.
En una antigua carta, publicada en redes Mónica decía al respecto:
“En estos días recibí la visita de mi primo de España. Hermano del alma. Elegido. Y me di cuenta, realmente, que existen genes, sangre, una memoria celular y un mundo emocional que nos unirá para siempre. Y los lazos se transformaron en vínculos muy profundos. Y re-interpreté, por milésima vez (cada edad de la vida es distinta), los dichos de El Principito. Supe la sabiduría que había detrás de las citas: cuando uno crea lazos, éstos pueden cortarse; en cambio, si uno se vincula, desde lo profundo, la relación es libre, espiritual, sin apegos de tiempos. Es una comunicación de alma a alma, con una presencia sostenida a la distancia. Es lo más valioso del vínculo, con lo cual podemos viajar por todos los mundos y los espacios posibles. (Gracias gente por leerme, o mejor, escucharme. Tal vez sirva para algunos, o muchos, con afectos profundos a la distancia)” (1)
Luego, en esta civilización del siglo que comienza, no nos cansamos de hablar (y aparece en los medios y en las redes) el desafecto, los compromisos líquidos (es el caso Shakira/Piqué). Voy a un grupo de cerámica donde las conversaciones, el humor, la compañía, son fluidas, de cercanía (2). Cuando hablamos de grupos humanos nada es como intuimos. Aparece gente mezclada, de otros gustos, de otros compromisos. Tal vez, el trabajar con las manos, a la vez , depositas en lo que haces tú lucha por obtener una creación, y te permite al levantar la vista ver a tu o la colega desprovisto de aquellas defensas que trabamos en nuestra vida diaria.
Los lazos de vida, establecidos sobre pautas de respeto y aceptando que el otro estará o no en determinados momentos, son una manera de comunicarse. Decimos, estará o no, pues camina por otras intuiciones. Las comunicaciones del alma al alma, aparecen diariamente. Todos las descubrimos en nuestro día a día. No todos, nos damos tiempo para involucrarnos.
Las redes aparecen como un salvoconducto que nos iguala, pero nos llena de un gran vacío. En cambio, las pequeñas escalas de las relaciones nos igualan de otra manera, de la manera humana. Somos la medida —en estos casos, de nuestra verdadera dimensión, y porque estamos en este mundo.
Por ello suscribo esta frase de Mónica: “si uno se vincula, desde lo profundo, la relación es libre, espiritual, sin apegos de tiempos”.
Nota:
(1)(QEPD, Mónica Nigro Ré falleció en 2014) Los dos amábamos/amamos escribir. Los dos hacíamos los deberes juntos en una mesa de madera a los 7/8 años.
(2) El grupo de cerámica tiene su sede en un pueblo pequeño, Canyelles, en miedo de la sierra, y con un castillo. Esta a 10 km de Vilanova i La Geltrú y su playa. Lo dirige Marc Navarro, participan 6 personas. Link
La carretera que hago hasta ese pueblo va rodeada de verde y montaña. Y luego aparece un valle que muestra su castillo. Cada vez que mi coche busca esa antigua ruta comprendo que pasear es otra manera de mirar la vida.
Reblogueó esto en Eco vazio de um Pássaro sorridente..
Me gustaLe gusta a 1 persona