EL ESCRITOR by Maya Caravella Castillo

Hoy termina la serie agosto y la despedimos con una joven escritora Maya Caravella Castillo que vive en Madrid y demuestra que Masticadores es una fuente inagotable de talento. Mañana regreso y tengo preparado un borrador que lo he titulado Porque escribo… Ya Barcelona (este blog cumplirá 12 años y atravesará las 260.000 visitas). Los…

Agosto 28: Eternidad by Quirico Molina

Se acaba esta serie amigos, de tan buenos compañeros (escritoras y escritores), quedan Giusy di Maio (29); Maya C. Castillo (30) y el 31 regreso con mi primer texto: Por que escribo… Saludos ya, pronto nos vemos —j re crivello —¿Qué haces si los médicos te dicen que te quedan cuatro semanas de vida? Según…

Agosto 26: Rápido y seguro by Luisana Perdomo

by Luisana Perdomo Hoy detrás de ti Mañana detrás de mi No sé que vaya a pasar, pero en mi corazón siempre estarás. ¿Será que un beso lo dice todo? No sé, quizás… ¿Que tal si pasamos la noche? ¿Buscamos un momento? No quiero recuerdos, sino vivir el presente… El ayer es algo recurrente, el…

Agosto 25: EL SECRETO by Fran Arge

Las descubrió en un rincón del patio del instituto detrás de un muro. Fue fugaz lo que Fátima contemplo. Cloe la amiga más popular de su clase le había soltado un beso en los labios a Sonia, la chica más tímida, aquella que se sentaba en la última fila para pasar desapercibida y que todo…

Agosto 24: Mensaje en una botella By Mar Bayona

Para Julio… Me dijiste que no me dejarías. Me mentiste. Me enseñaste a ser, a sentir, a ir más allá de mis pensamientos, de mis límites. Me explicaste que podía alcanzar mis sueños aunque los creyera imposibles, que podía estirar mis manos y tocar las estrellas… y te creí. Te creí como nunca lo había…

Agosto 22: ORÍGENES: En blanco y negro by Beatriz Berrocal

Siempre me gustó ver las fotos —la mayoría en blanco y negro— que mi madre guardó durante años en aquella lata de ColaCao, hasta que llegaron los álbumes y desapareció la magia, porque no era ni parecido irlas sacando de la lata a su libre albedrío que verlas todas ordenadas tras el celofán transparente que…

Agosto 21: CAMBIAR EL PUNTO DE ANCLAJE by Reyes García-Doncel

Javier sonríe. Lleva el pelo largo recogido en una coleta baja y una pequeña barba en forma de perilla. Con sus dedos llenos de grandes anillos plateados, en forma de calaveras y cruces, prepara los hongos. Cada uno los mastica despacio. El sabor no es bueno, sino amargo y un poco a podrido, pero  soportable. Ana…

Agosto 20: Siesta entrerriana by Alejandra Gauna

Siesta Entrerriana Las siestas en el campo son extremadamente calurosas. A veces ni el viento sopla. Los  loros cotorrean durante ese tiempo y los perros jadean insistentemente. A lo lejos veo a Doña María, haciéndome señas para que vaya a refrescarme a su tanque australiano, me acerco  hasta la tranquera y le grito: en un…

Agosto 19: La exhibición de lo íntimo by Paula Castillo Monreal

La ciudad temblaba a la vez que las mujeres de Zeus parían.  Hera, diosa del Olimpo, y Almudena, mujer mortal de Tebas, gritaban al unísono los dolores del parto. Con el crepúsculo se produjo el silencio, y la ciudad quedó iluminada. De la diosa nació Hevelina, hija de dioses y ungida de juventud eterna.  De…

Agosto 18: Vidas paralelas VI: Las tres Musas by Valentí Gómez i Oliver

En el mundo clásico griego, entre los discípulos de Orfeo, el extraordinario cantor y tañedor de lira, era habitual celebrar sus rituales invocando, por ejemplo, “a las musas”, mientras se quemaba incienso oloroso:             “Hijas de Mnemósine [la memoria] y del resonante Zeus, Musas Piérides, afamadas, gloriosas, muy gratas para los mortales que visitáis, multiformes,…

Agosto —17: Amanda by Rosa Marina González-Quevedo

(Primera Parte «El emigrante», capítulo 11) Imaginaba qué habría dicho su amigo de haber visto a Blanca aquella tarde. Porque hubo anteriormente un montón de tardes raras, es cierto, pero jamás una como aquella en la que no pudo medir el tiempo. No hizo más que cruzar el umbral de la habitación para sentir que…

Agosto —16: Una pulsera de otro mundo by Jorge Aldegunde

Estaba encantada con la adquisición. No se le ocurría mejor regalo para un cuarentón que, en plena crisis, había decidido retomar viejos hábitos saludables y ponerse a correr. Además, era lo último del mercado: lo más de lo más en las llamadas pulseras de actividad. Medía todo tipo de parámetros corporales: pulso, pasos y distancia…

Agosto —14: La alteridad by Nacho Valdés

Aunque la sociedad sigue siendo mayoritariamente machista (en este sentido no hay más que atender cualquier conversación tomada al azar en la calle o a los estereotipos perpetuados en los medios de comunicación), es innegable que la situación de la mujer ha mejorado ostensiblemente durante las últimas décadas. Este camino no habría sido posible sin…

Agosto —13: EL CABELLO DE ANAÍS by Scarlet Cabrera

Llena de contradiccionesbebo sedienta en la vid de la vida—escribo historias tras el reloj de lo que aún no ha sido—¡Roja la tinta roja que va emanando desde mi garganta! Del hervor ha brotado la inesperada necesidadde devorarme tus espejismos. Buscando en mis recuerdos, hallo a mis “ex”,  conforman parte de mi ser, aprendí, desaprendí, fulminé…

Agosto —12: RESISTENCIA AL CAMBIO by Ana P. Vives

El cambio requiere siempre enfrentarnos a lo nuevo, nuestro organismo gasta mucha energía en mantenernos a salvo y seguros, incluso de nuestros propios conflictos internos, generados en diferentes instancias de nuestra mente, por lo tanto aunque sea algo deseado, el cambio siempre genera incertidumbre y esto no le gusta a nuestra psíque que intentará defenderse…

Agosto —11: Mediterráneamente by Pedro Martínez de Lahidalga

 “Solo la música está a la altura del mar” (Albert Camus)  Los que nos enamoramos oyendo a Serrat cantar poéticamente a un Mediterráneo femenino y  núbil “te acercas, y te vas / después de besar mi aldea / jugando con la marea / te vas, pensando en volver / eres como una mujer…” volvemos repetidamente…

Agosto —10 Monstruos del inconsciente by Alicia Trujillo

Le observaba comer, de esa forma tan escrupulosamente comedida, con sus dedos largos… movimientos extremadamente suaves; fría delicadeza… veía, veía claramente su enfermo y obsesivo ser atrapado en una implacable rigidez corporal. Y yo pensaba… ¿dónde quedó la persona que conocí?, ¿cómo ha llegado a esto?, ¿quién es él? Realmente, es increíble como controlamos a…

Agosto —09 El tiempo para amar es corto by Jaime Nubiola

Escribo estas líneas en el tren que me devuelve de Barcelona a Pamplona, después de la amable celebración del 70 cumpleaños de mi hermana mayor. Dentro de dos meses me someteré a una intervención quirúrgica de la válvula mitral y dentro de dos años, si Dios quiere, cumpliré a mi vez los 70, y con…

Agosto —07 how long? by Félix Molina

Contema ciento dieciocho Las primeras composturas de la jaula se remontan a unos cuantos cientos de años atrás. La jaula era fácil de montar y de limpiar y solo se requería la mano diestra del propio cuidador del pájaro, que manejaba con soltura el comedero y el bebedero, la bañera, la pieza de cal para…

Agosto —06 El amor by Franco Puricelli

Acaso la sospecha de una vida más oscura sin la sensación del cuerpo amado Acaso el constante regreso de una serie de gestos celebrados cada vez como la última Acaso la observación de un rostro que hace su vida y que salva la nuestra. Imagen tomada de Unsplash

Agosto —04: ¿Café? By Natalia Carnales

Celia caminaba entre las mesas de la cafetería mientras recordaba las horas anteriores. Frenética, no lograba quitarse las imágenes de la cabeza. Con la jarra humeante en las manos se dirigía hacia los clientes y les hablaba amable, ofreciéndoles el líquido marrón.             —¿Café?             Recordaba cómo se frotó las manos con el agua helada…

Agosto —03: Una cuestión de espacio

narrativa by Natalia Doñate En el placard de la habitación de invitados, hoy convertida en una suerte de museo de sus años felices, encontró lo que buscaba. Había recordado aquella caja en sueños, y sumido en la semiinconsciencia temió haberla perdido para siempre. Pero allí estaba. Al principio, algo distinta a cómo la recordaba; segundos…