Café Zúrich / Barcelona 2022

By Juan Re-crivello

El camarero, un señor canoso de ojos claros y sonrisa de cliente español, fue capaz de recordar aquellos años de la Barcelona inquieta y disconforme con el pensamiento oficial.

Instalado a la salida de la boca del metro en Barcelona este establecimiento es testigo de los humores y cambios de la sociedad catalana. Ayer –después de 30 años de resistirme a volver a él, decidí entrar y pedir un cortado. Al entrar en conversación, un espacio de recuerdo se abrió entre nosotros. Le pregunte por otro camarero de aquella época, recio, grande. Esquivando el paso del tiempo fue:

_Juan… de aquella época solo quedo yo. Él se jubiló y falleció al poco tiempo. Aquí dentro todavía hay españoles, pero la terraza está llena de guiris. Leve constatación de los cambios de la ciudad de los prodigios, como en su momento la llamaron los socialistas.

La época dorada

Aún recuerdo que el café era un cuenco vacío y alegre donde los jóvenes –hippies, neo-hippies, progres y gente de izquierda le dominaban y los últimos jubilados movían las fichas de dominó. Las tribus urbanas se peleaban con los camareros por no pagar, me explico deseábamos estar en la galería al sol, pero -era nuestro derecho que la mesa la ocupasen 5- y la consumición la pagara el incauto. Para nosotros el franquismo estaba muerto y la sangre del régimen nadaba con abundancia entre la miseria moral que nos rodeaba.

En las mesas, las revistas daban una característica personal, algunos compraban El Viejo Topo y otros Ajoblanco, o eras de izquierda o anarquista, o uno más de la fauna del rock. Tan diferente a la marea nacionalista de estos días donde la buena gente de izquierda o de derecha participa del pensamiento único. Los pocos diferentes se abstienen o están protegidos bajo el paraguas del único payaso oficial: Albert Boadella.

El café ha cambiado en su decoración, en su momento el interior era una sala que humeaba, la nevera de madera presidía la entrada y detrás de ella se encontraban los lavabos con olor a orín antiguo que clamaba impaciente en una austeridad incolora y rara. ¿Y el precio del cortado?. Ayer me zurraron 1.80 euros. Hace tres décadas le soltábamos cinco pesetas o sea 0.05 Euros. Y hoy, en septiembre de 2022, 2,50 euros Para muchos comer tres platos y postre en un gallego detrás de la plaza Sant Jaume en aquella época significaba pagar 50 Pesetas (0.30 Euros). Pero el exterior en su momento, marcaba la tendencia, allí las modas y los extraños rizos competían entre la resaca del día anterior. Los lagartos –nosotros- se estiraban estrujando con habilidad el sol que el invierno nos concedía.

Por último he recorrido la Red y he extraído algunas informaciones entremezcladas para guiris. La más acertada es: “los precios altos, los camareros gruñones, y las tapas rudimentarias”.

Opiniones:

A pesar de los precios altos-ish, los camareros gruñones, y los tapas rudimentarios, ha estado yendo fuerte desde que. La localización lo dice todo.

links

Yo lo conocí 20 años antes de la fecha en que vine a quedarme para siempre (¿para siempre?), porque en noviembre de 1955 bajé por unas horas del trasatlántico Bretagne (que el día siguiente arribaría a Marsella, donde desembarqué) y llevado por referencias ambiguas empecé a buscar putas en el barrio chino. Entiéndame, por favor: tenía 18 años y a la sazón no había probado ese ángulo de la vida (ni muchos otros, pero el sexo entonces era para mí una asignatura pendiente). Por una módica retribución un cicerone me condujo a cierto tugurio que respondía al nombre de Club La Estrella, donde me tomó a su cargo una gordita cuarentona que decía llamarse Conxa. Era muy simpática, pero igualmente la experiencia fue un fracaso. Salí una hora después y fui a parar al Zurich. Esa fue la primera vez (que estuve en el bar Zurich, quiero decir).

http://web.madritel.es/personales/diegocruz/colaboraciones/zurichbar.htm

Una institución verdadera en Barcelona como se jacta una localización central unbeatable. De sus tablas al aire libre, consigues una gran vista de los paseos y de Plaça Catalunya de Les, y este las marcas solas él digno de parar adentro para un café. Después de 100 años en negocio consiguió una cirugía estética en 1998 en que el edificio original en la misma esquina fue rasgado abajo para hacer la manera para el centro de compras del triángulo

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.wcities.com/en/record/,74835/18/record.html&sa=X&oi=translate&resnum=6&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dbar%2Bzurich%2Bbarcelona%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG

Cafè Zurich (Plaza de Catalunya, 1). Esta barra es una institución en Barcelona. Mientras que consigues a la tapa del Ramblas en la cruz justa de Catalunya de la plaza encima a la izquierda y está allí antes de FNAC. Ha sido siempre uno de los lugares de reunión superiores de la ciudad. Tomar un asiento en la terraza exterior y mirar la vida del Ramblas sobre algunas cervezas.

http://www.spanish-fiestas.com/barcelona/bars.htm

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Hola Juan:
    Buena cronica. El bar Zurich es un sitio con historia que no se si alguna vez visite cuando estuve en Barcelona -tal vez no pues lo recordaria-, pero ahora me gustaria visitar y sentarme para mirar un poco el mundo desde una de sus mesas.
    Un abrazo

    Me gusta

  2. Cuando vienes a Barcelona?… Es broma, pero cuando lo hagas, haremos un paseo, por mi parte algún dia iré a Sideney. Es cafe no puede ser explicado sin otro que esta mas abajo, que publicare proximamente, es La opera y un tercero London Bar.
    un saludo Juan re-crivello

    Me gusta

  3. Ninguna broma. Tengo primos en Lleida que siempre que voy por Barcelona vienen y nos vamos juntos a Salou donde tienen un amigo con casa de playa.
    Barcelona la conoci de la mano de una pareja de amigos, ella pintora Sonia Bermudez y el trabajaba en tv catalunya Manel Armengoll, gente de puta madre y que me hizo conocer lo peorcito de Barcelona de los ochenta… una maravilla que aun brilla en mis ojos.
    La invitacion a Sidney sabes que esta hecha, solo tienes que venir.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.