Seguir al Dios adecuado (¿inteligencia estática o adaptativa?)—01 by j re crivello

el

Carol Dweck en un experimento con niños demostró “que las creencias con que los niños se enfrentaban a un problema tenían un decisiva importancia en su aprendizaje. Identificó dos grupos. El primero piensa que la inteligencia es algo fijo con lo que se nace, y que lo importante era demostrarla una y otra vez. Carol llama esta convicción “mentalidad estática”. El segundo cree que la inteligencia es una capacidad que puede desarrollarse. La llama “mentalidad de crecimiento” (pág. 50, La educación del talento. José Antonio Marina)

He conocido a los dos bandos. A aquellos que su inteligencia es rápida y en una sola dirección y se parecen al primer grupo. Cuando estudiaba en la universidad, un año lo hice con dos compañeras que tenían uno de sus ojos desviados. Yo me consideraba el inteligente del primer grupo, ellas me enseñaron que su dificultad visual les hacia más combativas, más disciplinadas y adaptaban todo lo que se les aparecía para estimular su crecimiento. El tiempo hace que recuerde con alegría la parte que me tocaba, de trabajar lo que a primera vista en ellas, era una etiqueta social de perdedoras. Pero en ellas latía esa alma de romper las limitaciones de estilos y de pautas de belleza física.

Aquella relación siempre ha permanecido en mis recuerdos, hasta que la noche de Sant Joan, aparecieron como anécdota en la charla de la cena.

Elegir el Dios adecuado es considerar que tus habilidades de persona inteligente puedes subestimarlas, y tal vez deberíamos adoptar la capacidad de mis amigas de la universidad, que demostraban una gran capacidad de adaptación en un mundo competitivo y, donde aparecen muchos dueños del triunfo.

Pero los dueños del triunfo ¿sobre que bases construyen su dominio? Esa es la segunda enseñanza de mis amigas, compartían sus estudios y apuntes conmigo. Ellas sabían que detrás de mi inexperiencia y juicios de un listo, podía existir un trabajador nato. Con lo cual, la colaboración es una pauta que rige el desarrollo del conocimiento, y es una ruta difícil y llena de obstáculos, pero da resultados.

¿A cuál Dios Eliges?

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Hay que ver que cosas más curiosas te pasan en las fiestas de San Juan. Me alegro de que lo disfrutaras.

    Muy interesante lo que planteas. Me da por pensar que, en la medida en que debemos enfrentarnos a una realidad difícil, complicada… deberíamos tender hacia la creatividad como aporte de soluciones, aunque sean de pura subsistencia, pero creo que tiene mucho que ver, y es fundamental, el ánimo, el espíritu interno que te lleva, o no, hacia el descubrimiento de nuevas vías y formas de hacer para progresar y/o prosperar.

    Si tengo que elegir un Dios, me quedo con Zeus, el Dios de todos los dioses ¡Jajaaj!

    Un abrazo, Juan.

    Me gusta

    1. Coincidimos Estimado Francisco. Veo que tengo que repasar en Google a Zeus,,, no lo tengo tan presente. Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.