Palabras: Random by j re crivello

el

“Demasiado random para creérmelo.” Fue la frase de Simon James Terzo del editor de MasticadoresItalia en mi email. La generación Z, digamos que la I. A. de Google los define: el grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000 (1995-2000), y que tienen la peculiaridad de estar familiarizadas con el uso de la tecnología digital, internet y los medios sociales desde una edad muy temprana” Desde niños, diremos, para ellos todo es Random. Aunque para nosotros hay otras cosas por el estilo, por ejemplo:

El 9,9% de los españoles son africados ¡Que Random!

De los bebes nacidos en los últimos cuatro años, en Cataluña, el 50% es hijo de una madre o padre extranjero. ¡Que random!

El 34 % de los jóvenes italianos quiere emigrar, y ponen como destino primero EEUU y luego España. ¡Que random!.

Y podríamos seguir con cientos de noticias así que van directas a la identidad de cada sector social. Le influyen, le llegan a su alma. Y como leemos solo titulares, cada título es un mensaje en si mismo. Cada titulo es una bomba construida para alterar nuestras decisiones. No citare le pelea de Sanchez y Milei, que salía con tres estrofas en cada uno en los telediarios.

En mi generación (uff, ya salimos con esa) éramos del tardo franquismo, nos llamaban la generación de los progres, que la I. A. les define: “en los 70 se refería al pasotismo desdeñoso del “que pare el mundo que yo me bajo”. No había tiempo para el ritmo Random.

Cuando en estos días escucho al gobierno de Sánchez, cada dos minutos definirse como un gobierno progresista, no dejo de sonreír y beber más coca cola. Como si nos quisieran convencer que el mundo tiene una línea y todos debemos ir en esa dirección, que es la correcta, ¡claro! Pero por más Coca colas que me beba, el mundo es Random. O sea, irregular, alterado, cíclico, dinámico y en varias direcciones, donde cada suceso nace y muere en minutos y se quema para ser retroalimentado por el siguiente.

Me gusta leer los libros antiguos, pues debaten cosas que son antiguallas, ayer leí a E. H. Carr (el historiador, en De Napoleón a Stalin, al final del libro se entretiene en un debate de comienzos de 1920 y que duró hasta mayo del 68 (¡Gracias generación del 68 por haber acabado con esto!). Decía y sigo: “La conciencia de clase consiste en las relaciones apropiadas y racionales “imputables a una posición típica concreta del proceso de producción” (1)

¿Quién se acuerda ya de esto?: ni los progres de los 70, ni los Random del 2024.

He dejado de beber Coca Cola. Era muy Random, cada vez que bebía veía cosas en la tele exageradamente aceleradas. (più accelerato, en italiano)

Nota.

  • Georg Lukács, H. Carr, pág. 283, De Napoleón a Stalin
  • Nota2

Cuando decimos que alguien es «random», nos referimos a que esa persona es impredecible, inusual o que su comportamiento no sigue un patrón lógico o establecido. Es decir, es una persona que hace cosas que no esperaríamos que hiciera en una situación dada (Fuente I. A. de Google)

Nota 3: Ahora bebo café en el Bar Turkys (en la Rambla), muy Random, por cierto.

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Myriam dice:

    Muy bueno. 🤣😃☺️

    Le gusta a 2 personas

    1. Muy random jajaja saludos Juan

      Le gusta a 2 personas

      1. Myriam dice:

        Jajajaja

        Me gusta

  2. Maria de Fatima Morais Costa dice:

    «Pero por más Coca colas que me beba, el mundo es Random. O sea, irregular, alterado, cíclico, dinámico y en varias direcciones, donde cada suceso nace y muere en minutos y se quema para ser retroalimentado por el siguiente.»

    Somos e estamos todos Random depois da pandemia….😀

    Le gusta a 1 persona

    1. La vida ha cambiado depois da pandemia

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.